9.2.25

Icono personalizado en un pendrive o disco duro

Lo primero que vamos a hacer es crear un fichero de estas características que os comentamos, por ejemplo, utilizando el editor de texto plano incluido en Windows. Hablamos del conocido Bloc de notas que abrimos para introducir el siguiente texto:

[autorun]
icon="USB.ico"
label="NOMBRE"

Una vez lo hayamos generado no tenemos más que guardarlo con el nombre mencionado anteriormente, es decir, autorun.inf . Evidentemente lo tendremos que almacenar en la correspondiente memoria USB con la que estamos tratando. Esto es algo que hacemos de manera sencilla a través de la opción de menú Archivo / Guardar como. Llegados a este punto es importante que asignemos el nombre exacto mencionado anteriormente para que el sistema operativo pueda reconocerlo.

En el caso que nos ocupa, tendremos que disponer también de un icono que guardamos junto a este fichero en el dispositivo USB y que renombramos con el nombre especificado en el archivo. Podemos utilizar cualquier otro, pero en este caso debe llamarse USB.ico para que el fichero creado lo pueda reconocer de forma automática.

Al mismo tiempo debemos tener en consideración que la línea label=»NOMBRE» se corresponde a la nomenclatura que por defecto deseemos asignar a esta unidad. De esta manera podremos personalizar tanto el icono como el nombre que se utilizará por defecto cada vez que conectemos esa memoria USB a un ordenador que permita la lectura de estos archivos. Esta última línea la podemos añadir al fichero creado de manera opcional, no es obligatoria para la localización del icono.

Ambos archivos hay que guardarlos en la unidad como "oculto".